
Qué es la Educación visual
La Educación Visual es enseñar y aprender a volver a ver de forma natural. La vista es un sentido complejo a través del cual nos llegan la mayor parte de los estímulos externos. Es un proceso al que le influyen multitud de factores. La Educación visual es una invitación a explorar las capacidades de tu propia vista. Es un aprendizaje de cómo usar los ojos, el cuerpo y la mente de forma relajada y natural en el día a día. A través de un proceso de Educación visual puedes conseguir lo mejor para tu vista y para ti mismo/a
Quién es un educador visual
El educador visual es un profesional entrenado para enseñarte recursos para normalizar tu visión y ayudarte a tener conciencia de lo que miras y cómo lo miras. Un educador visual no es un profesional sanitario ni tampoco es propiamente un terapeuta. Es un profesor o un guía que te acompaña y motiva para que consigas tu bienestar integral con métodos y recursos naturales.
Para quién es útil la Educación visual
Cualquier persona de cualquier edad puede practicar la Educación Visual. En todos los casos, existe la posibilidad de incorporar nuevos recursos para tener una mayor conexión con nuestra vista y nuestra vida.
Cuáles son los beneficios de la Educación visual
- Aprender a cuidar de tus ojos.
- Mejorar anomalías visuales o aprender a prevenirlas.
- Mejor adaptación a la luz.
- Mejorar la sequedad ocular.
- Expandir el campo visual y tener conciencia de la visión periférica.
- Reducir la fatiga ocular.
- Estimular el movimiento natural de los ojos, lo que permite ver más claro.
- Ampliar la conciencia de las tensiones que tienes en los ojos y aprender a reducirlas.
- Favorecer la integración de los dos ojos.
- Sentirse más presente y mejora tu calidad de vida