
Masaje Tailandés: la dinámica de un masaje ancestral.
El Masaje Tailandés es una terapia alternativa muy antigua, con más de 3000 años de antigüedad.
Se trata de un masaje que fusiona parte de la medicina Ayurvédica y parte de la China. Combinando las posturas de yoga a un nivel pasivo para el receptor y los meridianos y puntos de la MTC a través de la presión en las líneas Sen y puntos Marma y, como toda técnica oriental, igual que en la medicina holística, trata la enfermedad en conjunto de todo el cuerpo y de los cuatro cuerpos de la persona: cuerpo físico, emocional, mental y energético.
Durante una sesión de Masaje Tailandés se realizan secuencias de presiones sobre puntos y meridianos, compresiones circulatorias, movilizaciones articulares, estiramientos, y estimulaciones reflejas.
A través de las digito-presiones y de los asanas (posturas) de yoga, esta terapia alternativa consigue estirar y desbloquear el flujo energético de los meridianos, equilibrando el “Qi” del cuerpo, favoreciendo un mejor riego sanguíneo y mejorando los sistemas, favoreciendo la autocuración de los mismos.
Al presionar las partes afectadas se logra calor terapéutico. Esta es la clave y la base de este tradicional Masaje Tailandés. Los estiramientos posteriores suman. Conseguirán mantener activas las partes ya trabajadas mediante la presión inicial durante toda la sesión.
Porqué realizar una sesión de Masaje Tailandés
Cuando hablamos del Masaje Tailandés hablamos de un masaje ancestral y sagrado de Tailandia, originalmente llamado nûat thai. Un antiguo arte de sanación de la medicina tradicional tailandesa, la cual ha perdurado a lo largo del tiempo, manteniendo intactos muchos de sus principios empíricos y la singularidad de su práctica. Buscar dónde se encuentran los orígenes del Masaje Tailandés significa remontarse a los tiempos de Buda. Es por eso que podemos considerar que se trata de uno de los masajes más antiguos de los que tenemos constancia.
Concretamente, el Masaje Tailandés hunde sus raíces en el budismo theravada, probablemente introducido en Tailandia en los siglos II-III a.C. Los maestros budistas ya lo practicaban con un claro enfoque hacia la meditación y entrega para desarrollar los cuatro estados sublimes del alma, con el objetivo de alcanzar el bienestar y restablecer el equilibrio energético. Así pues, la historia y evolución de la medicina tradicional tailandesa están ligados a la comunidad budista y a sus dogmas espirituales.
Los monasterios budistas cumplieron un papel crucial para difundir el Masaje Tradicional Tailandés ya que sus monjes llegaron a tratar las enfermedades de la población más humilde. De ahí que muchos de estos monasterios se hayan convertido en centros de educación y transmisión. El Masaje Tailandés es un legado que ha perdurado a lo largo del tiempo, y que está siendo redescubierto en Occidente como una valiosa terapia alternativa dentro de la medicina holística, capaz de contemplar lo corporal y lo energético de la persona como un todo integrado.

Beneficios del Masaje Tailandés
El beneficio principal de una terapia de Masaje Tailandés es la activación y mejora del sistema circulatorio en la zona trabajada. Esto supone, en consecuencia, una recuperación más rápida de dicha parte del cuerpo. Destaca también por la eliminación de tensiones, desbloqueo, recuperación del tono muscular, etc. Se sueltan las articulaciones, se evita la rigidez y, consecuentemente, se evitan futuras lesiones.
También cabe destacar que a través del Masaje Tailandés desarrollamos un mayor control de nuestro cuerpo. Algo parecido a una autoconciencia del organismo que nos lleva por la vida y que merece cuidados. Un espacio para ti, para cuidarte, mimarte y ayudar a tu cuerpo a sentirse más relajado y presente.
Se trata de una terapia alternativa ideal para deportistas, bailarines y otros profesionales de disciplinas corporales. También es un recurso a tener en cuenta para conseguir una buena puesta a punto orgánica, prevenir lesiones y como rutina de autocuidado y bienestar personal. Sin embargo, todos podemos beneficiarnos del Masaje Tailandés, ya que consigue una sensación de energía y plenitud física y emocional y, desde el punto de vista psicológico, una profunda relajación mental y una sensación de conexión interna.
Es importante que detalles al terapeuta si quieres abordar algún problema en concreto durante la terapia holística de modo que podrá personalizar el tratamiento a tus necesidades y conseguir así una notable mejoría. También podrá indicarte el número de sesiones necesarias ya que si bien las terapias alternativas son muy efectivas, pueden requerir más de una sesión.
Si quieres saber sobre otros masajes como el Masaje Relajante, el Masaje Lomi-Lomi, el Masaje Holístico o el Quiromasaje, utiliza los enlaces que te mostramos.
Nuestros terapeutas de Masaje Tailandés terapéutico
Anímate a reservar una sesión de Masaje Tailandés Terapéutico
Sesión de 60 minutos
Lunes a Viernes de 9h a 20h
Sábados y Domingos de 10h a 18h
Recuerda que también puedes localizarnos en el teléfono 934 635 572 de lunes a viernes de 9h a 20h y los fines de semana de 10h a 18h o en el correo info@institutsalutholistica.com