
La relación de ayuda en la terapia y el coaching
La relación de ayuda es un acompañamiento profesional en el que el Coach y /o Terapeuta guía y acompaña a la persona para salir de un estado de malestar más o menos grave o incapacitante, brindando el apoyo necesario para que la persona tome conciencia mucho más amplia de su estado problema, asi como de sus propios recursos, promoviendo los cambios necesarios hasta llegar a su estado deseado.
La línea entre Coaching y Terapia muchas veces es una línea muy fina. Podríamos decir que la principal diferencia es que las patologías corresponden al campo de la Terapia y el Coaching se centra más en la mejora en el desempeño y la consecución de objetivos. También a veces la Terapia mira más hacia el pasado y el Coaching hacia el futuro, aunque esa diferencia en las terapias de avanzada y las diversas líneas de Coaching se diluye.
Cuando el profesional de la ayuda tiene la doble vertiente utiliza esos elementos de la manera más adecuada en cada caso, siempre al servicio del bienestar de la persona.
Sincronización cerebral o Reprocesamiento Neuro Emocional (TRNE)
En la Terapia el uso de la Sincronización Cerebral, es muy eficaz en temas realmente graves como puede ser el Trastorno por Estrés Postraumático o cualquier otro tipo de Trauma. En el caso del Coaching podría definirse como un Coaching Breve, es decir en muy pocas sesiones entre 1 y 10 según el caso la persona obtiene los resultados deseados, tanto sea a nivel de cambios que la persona no consigue hacer, como temas de desempeño, de conductas indeseadas, etc
Esto sucede por varias razones; si lo pensamos bien en nuestro cerebro está el comando de todo lo que somos tanto a nivel físico, como mental, emocional, espiritual, y ahí es donde incide este sistema terapéutico.
A lo largo de nuestra vida vivimos situaciones de estrés, el estrés como ya sabemos es una respuesta fisiológica que nuestro cerebro dispara para hacer frente a lo que vivimos como un peligro. El problema es que esta respuesta que ha hecho posible la supervivencia de la especie, sigue funcionando como cuando la humanidad tenía que afrontar muy a menudo peligros reales de vida o muerte, es decir que ante una situación más o menos cotidiana o normal (como una discusión, un accidente etc) nuestra fisiología responde a nivel químico hormonal como si tuviéramos delante un tigre dispuesto a devorarnos, es decir utilizamos un mecanismo obsoleto el mismo que nuestros ancestros prehistóricos, para afrontar los problemas del siglo XXI, sin que después de la situación haya una descarga como huir o luchar, sino que muchas veces lo que hacemos es darle vueltas en nuestra mente recreando así la situación y produciéndonos bloqueo mentales, emocionales y neuromusculares, que nos debilitan y nos enferman y nos lleva a sentirnos sobrepasados por las circunstancias. Nuestro sistema está preparado para afrontar grandes peligros (supervivencia) y no tanto para mesurar las respuestas de acuerdo a las situaciones.
También se dan situaciones graves y que son causa de Traumas, como puede ser una violación o un accidente grave, y otras que sin ser tan graves, por el hecho de vivirlas a una edad temprana o en un momento de vulnerabilidad crean un estado de shock más o menos encubierto. ¿Pero y si pudiéramos reprocesar e integrar las vivencias de una forma más sana y adecuada utilizando el mismo mecanismo natural que utiliza nuestro sistema, para lograr integrar y crear equilibrio emocional?, esto es lo que hace nuestro cerebro en la fase REM del sueño, pero no es suficiente cuando en nuestra vida hay una gran carga de estrés, y/o sufrimiento por acontecimientos que nos desbordan. Ahí es donde la sincronización cerebral utilizada en la Terapia o el Coaching nos resultan de gran ayuda y eficacia.
Por Sol Martínez, Coaching, Terapia Formación, especialista en Sincronización Hemisférica y Programación Neurolingüistica
Nuestros terapeutas de Reprocesamiento Neuro Emocional
Anímate a reservar una sesión de Reprocesamiento Neuro Emocional
Sesión de 1 hora
Lunes a Viernes de 9h a 20h
Sábados y Domingos de 10h a 18h
Recuerda que también puedes localizarnos en el teléfono 934 635 572 de lunes a viernes de 9h a 20h y los fines de semana de 10h a 18h o en el correo info@institutsalutholistica.com