
Qué son los Masajes Balineses
Los Masajes Balineses son originarios de Indonesia, concretamente de la isla de Bali, lugar del que reciben su nombre. Se trata de una variedad de técnicas de masaje que tienen sus raíces en la medicina tradicional ayurvédica, con influencias y matices heredados de las terapias chinas.
Pijat Bali, Jambak y Gosok son variaciones de Masajes Balineses que se definen por ser de tejido profundo, de tenaz presión, con fricción, para mejorar la circulación y el ki (energía). Originarios de Ubud, ciudad de la isla de Bali, Indonesia.
La tradición narra que el Masaje Balinés es «el regalo de los Dioses», gracias a la leyenda que cuenta que la Diosa Laksmí de la mitología Indonesia, considerada la diosa de la belleza que poseía 4 brazos, fue quién enseñó y transmitió al pueblo dichas técnicas de masajes.
Técnicas utilizadas en el Masaje Balinés tradicional:
- Amasamientos: El amasamiento es uno de los movimientos claves. Se aplica con toda la mano, cogiendo y estrujando cada parte del cuerpo. Se trabajan grupos musculares completos. Se realizan, a su vez, pinzados rodados y masaje de tejido profundo.
- Fricciones (Gosok): Con esta técnica se trata en zonas profundas dónde existan nudos, que se deshacen con la yema de los dedos mediante movimientos circulares y vibratorios, evitando presiones lineales. En ocasiones se calienta la piel mediante compresas calientes y se aplica bálsamo de Cajeput.
- Acupresiones: en la que se aplica una presión firme a puntos específicos del cuerpo. Esta presión ayuda a relajar los músculos, y se cree que estimula la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo. La acupresión también puede ayudar a promover el flujo sanguíneo, aliviar el dolor y relajar la tensión.
- Estiramientos: Mediante los estiramientos se intenta recuperar poco a poco la flexibilidad perdida y se lleva al receptor a posturas inspiradas en el yoga permitiéndole alcanzar un estado de relajación mucho más profunda.
- Reflexología: consiste en ejercer presión en ciertas partes del cuerpo, en concreto, los pies, las manos y las orejas. Estas partes del cuerpo se cree que tienen los puntos que corresponden a los distintos órganos y sistemas del cuerpo. Mediante la aplicación de presión sobre estos puntos reflejos, los problemas relacionados con los órganos o la salud en general pueden ser abordados con excelentes resultados.
- Otras técnicas que pueden ser utilizadas durante una sesión de Pitjit Indonesio son: Jambak (masajeo del cuero cabelludo) y técnica de palpación, (estimulación cutáneo con las yemas de los dedos). Además de las anteriormente descritas, se utilizan deslizamientos, pinzamientos, pases, percusiones, torsiones, golpeteos…